jueves, 24 de marzo de 2016

socialización de mis apreciaciones sobre el sentido de la ética, y su invidencia en el comportamiento humano, en las profesiones y en la sociedad contemporánea.

Socialización de mis apreciaciones sobre el sentido de la ética, y su invidencia en el comportamiento humano, en las profesiones y en la sociedad contemporánea.

En el contexto del sentido de la ética tomó la opinión que ninguna sociedad puede funcionar si sus miembros no mantienen una actitud ética".
Con esto podemos decir que la ética, no es una experiencia subjetiva y prescindible, sino un aspecto del comportamiento que parece situarse en el núcleo de nuestra existencia. Adicional podemos citar que actualmente ningún país puede salir de la crisis si las conductas inmorales de sus ciudadanos y políticos no mejoran una conducta.

En la sociedad, el individuo que se toma las cosas en serio, es del tipo de persona que tiene convicciones, corriendo el peligro de aferrarse a ellas tanto hasta el punto de convertirse en intolerante fanático.
Por ese lado es un deber moral no tomarse las cosas en serio, sino tomarlas con frivolidad ya que se debe ser tolerante para aceptar las críticas y no poner la democracia en peligro.
Ahora bien, antes de entrar a exponer algunos de los núcleos de problemas que plantea hoy el ejercicio de la reflexión ética, quiero detenerme un momento a examinar los tres conceptos básicos que conforman el título de la ponencia que se me han pedido presentar. Ellos son: ética, sociedad contemporánea y marco histórico.
La sociedad contemporánea tiene diferentes características y distintos puntos de vista, con modelos que se inclinan a la oferta y la demanda.
Algunas características de la sociedad son las siguientes: Sociedad donde la principal importancia del mercado es como, cuando y donde vender, y así poder conquistar nuevos mercados y como crearlos
La comunidad tiene derecho a la educación, servicios sanitarios, redes de apoyo y muchos más los cuales hacen parte del proyecto promoción de la salud y prevención de la enfermedad, estos factores son muy importante a hora de encontrar una estabilidad en calidad de vida.






PROBLEMA ÉTICO ESPECÍFICO

Colombia es el principal productor mundial de drogas como la cocaína, la sustancia psicoactiva ilegal más consumida en el mundo, al igual que la marihuana. Nuestro país ha tenido que soportar la pérdida de miles de vidas en la lucha contra el narcotráfico; perdidas que no tienen fin por la acción de los grupos armados que la financian. Hemos sufrido durante varias décadas los efectos devastadores del narcotráfico entre los que vale la pena resaltar la descomposición moral de la sociedad

Es evidente que la problemática del porte y consumo de drogas no es un tema netamente individua, sino un asunto social relevante para el derecho común del bienestar. Si bien es cierto no todos los consumidores de drogas manifiestan comportamientos delictivos, pero la mayoría se ponen en peligro, no solo a sí mismos, sino a los que le rodean empezando directamente por su familia. Se ha demostrado que las drogas tienen como principal característica la pérdida del control en las conductas, lo que puede conducir a agresiones sexuales, actos de violencia, actitudes compulsivas que van desde alucinaciones hasta comportamientos violentos,


socialización de mis apreciaciones sobre el sentido de la ética, y su invidencia en el comportamiento humano, en las profesiones y en la sociedad contemporánea.

Socialización de mis apreciaciones sobre el sentido de la ética, y su invidencia en el comportamiento humano, en las profesiones y en la so...